Danny Formal competirá en el autódromo en que siempre soñó correr
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/2VTIOEWJU5FBFDNAH3SKVZLGTM.jpg)
Siendo un niño, Danny Formal tomaba el control de su video juego y practica por horas en una de las pistas más famosas de Estados Unidos, la del autódromo Road Atlanta, Georgia, donde en su espectacular recta de 1,8 kilómetros se pueden desarrollar hasta 300 kilómetros por hora, en un auto de carrera.
Precisamente, en el mítico circuito es donde Formal volverá a la pista este fin de semana para competir en la tercera fecha de la Asociación Internacional de Deportes de Motor (IMSA, por sus siglas en inglés), a bordo del poderoso Lamborghini Huracán EVO.
En ese autódromo se realiza La Petit Le Mans, la cual es una prueba de resistencia en autos prototipo, similar a Las 24 horas de Le Mans, en Francia, pero de menor tiempo,
“Aunque nunca he competido en esa pista la conozco muy bien, porque desde los 15 años la conduzco en el simulador. Correr en ella es como un sueño, a través del simulador ya experimenté sus líneas de frenado, sus curvas y la recta donde se puede desarrollar hasta 300 km/h. Aunque claro, a la hora de correr de verdad se debe tomar en cuenta el factor miedo a chocar, la velocidad y el hecho que vas a bordo de un auto que vale medio millón de dólares”, explicó Fornal.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/FL4OOR7NVJCZNK7MV4VNPM45FA.jpg)
En su debut en el campeonato IMSA Lamborghini Super Trofeo, entre el 22 y 23 de agosto, en el circuito VIrginia International Raceway, en Estados Unidos, el tico logró la tercera y segunda posición (son dos carreras) en su categoría Pro-Am, a pesar de no poder realizar las prácticas y clasificarse debido.
“En mi primera carrera tuvimos una serie de inconvenientes, aunque al final logramos estar en el podio. Nuestro objetivo siempre será estar en los primeros lugares y salir a ganar, aunque es claro que será una carrera complicada por la pista que es muy rápida” aseguró Formal.
Un reto. El conductor nacional indicó que en esta ocasión competirá junto al estadounidense Patrick Madsen, en la categoría Pro Am, quien además es el dueño del equipo, por lo que el reto será mayor pues tiene claro que su coequipero no es tan rápido como él.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/JKIEBAVGBJDY7JJ744TJAMVIUM.jpg)
Al igual que en la jornada anterior el evento se divide en dos carreras, las cuales se realizarán el sábado y el domingo en horas de la mañana.
“Por la longitud de la pista, que es de 5,6 kilómetros, el promedio de velocidad será de unos 190 km/h, mientras en las rectas puede llegarse a los 300 km/h. Estamos con mucha confianza. Madsen es más lento por lo que él conducirá unos 20 minutos y los 40 restantes me tocará a mí. Será un reto muy interesante y esperamos hacer una buena carrera”, explicó Formal.
Danny confesó que correr sin público en los autódromos, por las disposiciones sanitarias debido a la pandemia de la covid-19, es un poco extraño, aunque al mismo tiempo agradece a los aficionados costarricenses, quienes lo alientan en sus redes sociales.
“No tengo cómo agradecerles a todos aquellos fans que me escriben y están pendientes de mis carreras. Al igual que mi familia, son una gran motivación para hacer bien las cosas y tratar de culminar en las primeras posiciones cada vez que salimos a la pista a representar al país”, reiteró Formal.
Nota: La Nación